• Breve historia de la primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en México
• El derecho de acceso universal a la información
• Educación y perspectiva de género: un nuevo reto en las aulas mexicanas
• A todo derecho le corresponde un deber
• Informe 2020/21 de Amnistía Internacional: la situación
de los derechos humanos en el mundo
• Día Internacional de la Juventud: instituciones, programas
y foros en apoyo a las y los jóvenes
• 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de
Desapariciones Forzadas
• La deontología y la práctica de la ética en el ámbito
profesional
• Entérate: La Codhem promueve los derechos de los pueblos
originarios
• La inmunización universal como un derecho humano
• Género y sociedad: 100 años de historia y lucha de las mujeres
• La administración pública con ética, una práctica a preservar
• La visibilización de las personas LGBTTTI en la historia de México: una deuda
pendiente de derechos humanos
• 10 de mayo. Día de la Maternidad Libre y Voluntaria
• Población transexual en situación penitenciaria: ¿Derechos invisibilizados?
• ¿Qué se necesita para acabar con la violencia política, desigualdady discriminación contra la mujer en el Estado de México?
• La familia como base de valores y principios éticos
• Los derechos humanos de las personas jurídico-colectivas
• Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las desigualdades persistentes
• Niñas y niños ante la pandemia, a un año de estar en casa
• Los instrumentos internos como herramienta para fortalecer los principios, los valores y la integridad en el servicio público
• ¿Qué son los derechos sexuales y reproductivos?
• La discriminación durante la pandemia: “El miedo a ser infectado”
• Derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo
• La ética de la persona servidora pública de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
• Derechos de las niñas, niños y adolescentes en tiempos de pandemia
• La policía mexicana y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza
• La radio, el medio que piensa en ti
• ¿Qué buscamos? El camino del ser humano para su crecimiento personal y ético
• La salud mental a propósito de la COVID-19
• Ecos del congreso “Desafíos Inéditos para los Derechos Humanos en el Contexto de la Pandemia COVID-19”
• La guía ética para la transformación de México